skip to main | skip to sidebar

Seguridad Descifrada

Seguidor de Cristo desde 2016. Busco glorificarlo a través de mi pasión: la seguridad informática. Pongo mis habilidades a Su servicio para promover el bienestar del prójimo a través de la protección de infraestructuras informáticas. Maestría en Seguridad de la Información en Royal Holloway, Universidad de Londres en Reino Unido. Certificaciones: CISSP, CISA, CISM, CEH, Diplomado de Seguridad en Empresas.

miércoles, 14 de mayo de 2008

Parches de Microsoft del mes de mayo.

A parchar se ha dicho: del MS08-026 al MS08-029.

Comentarios: especial cuidado se debe de tener en el parche MS08-028 que ya tiene exploits disponibles en Internet (http://XXXXX.XXXX.XXX/attach/MS_MDB_Vul/Microsoft_Jet_Engine_MDB_File_Parsing_Exploit.rar).

Información detallada de cada parche:

http://www.microsoft.com/technet/security/Bulletin/MS08-026.mspx
http://www.microsoft.com/technet/security/Bulletin/MS08-027.mspx
http://www.microsoft.com/technet/security/Bulletin/MS08-028.mspx
http://www.microsoft.com/technet/security/Bulletin/MS08-029.mspx
Publicado por Fausto Cepeda

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Entrada más reciente Entrada antigua Inicio
Suscribirse a: Enviar comentarios (Atom)

¿Quién soy yo?

Mi foto
Ver todo mi perfil

Follow Me

Follow FaustoCepeda on Twitter

Twitter

Suscríbete vía email (newsletter)

Enter your email address:

Delivered by FeedBurner

Archivo del blog

  • ►  2020 (3)
    • ►  junio (1)
    • ►  mayo (2)
  • ►  2017 (6)
    • ►  noviembre (1)
    • ►  julio (1)
    • ►  mayo (1)
    • ►  abril (2)
    • ►  enero (1)
  • ►  2016 (16)
    • ►  octubre (1)
    • ►  septiembre (1)
    • ►  julio (1)
    • ►  junio (3)
    • ►  mayo (1)
    • ►  abril (2)
    • ►  febrero (1)
    • ►  enero (6)
  • ►  2015 (8)
    • ►  noviembre (1)
    • ►  julio (1)
    • ►  junio (2)
    • ►  mayo (1)
    • ►  marzo (1)
    • ►  febrero (1)
    • ►  enero (1)
  • ►  2014 (14)
    • ►  diciembre (3)
    • ►  noviembre (3)
    • ►  agosto (1)
    • ►  junio (2)
    • ►  mayo (1)
    • ►  abril (2)
    • ►  marzo (1)
    • ►  febrero (1)
  • ►  2013 (35)
    • ►  diciembre (2)
    • ►  noviembre (3)
    • ►  septiembre (1)
    • ►  agosto (1)
    • ►  julio (7)
    • ►  junio (4)
    • ►  mayo (3)
    • ►  abril (2)
    • ►  marzo (1)
    • ►  febrero (4)
    • ►  enero (7)
  • ►  2012 (37)
    • ►  diciembre (2)
    • ►  noviembre (1)
    • ►  octubre (1)
    • ►  septiembre (2)
    • ►  agosto (2)
    • ►  julio (4)
    • ►  junio (4)
    • ►  mayo (7)
    • ►  abril (3)
    • ►  marzo (6)
    • ►  febrero (3)
    • ►  enero (2)
  • ►  2011 (33)
    • ►  diciembre (3)
    • ►  noviembre (3)
    • ►  octubre (4)
    • ►  septiembre (3)
    • ►  agosto (3)
    • ►  julio (1)
    • ►  junio (2)
    • ►  mayo (2)
    • ►  abril (4)
    • ►  marzo (3)
    • ►  febrero (2)
    • ►  enero (3)
  • ►  2010 (41)
    • ►  diciembre (2)
    • ►  noviembre (2)
    • ►  octubre (3)
    • ►  septiembre (2)
    • ►  agosto (5)
    • ►  julio (4)
    • ►  junio (4)
    • ►  mayo (5)
    • ►  abril (3)
    • ►  marzo (3)
    • ►  febrero (4)
    • ►  enero (4)
  • ►  2009 (111)
    • ►  diciembre (3)
    • ►  noviembre (4)
    • ►  octubre (4)
    • ►  septiembre (8)
    • ►  agosto (5)
    • ►  julio (4)
    • ►  junio (10)
    • ►  mayo (17)
    • ►  abril (14)
    • ►  marzo (13)
    • ►  febrero (11)
    • ►  enero (18)
  • ▼  2008 (187)
    • ►  diciembre (18)
    • ►  noviembre (46)
    • ►  octubre (37)
    • ►  septiembre (18)
    • ►  agosto (11)
    • ►  julio (7)
    • ►  junio (14)
    • ▼  mayo (20)
      • Actualización del rootkit de Cisco.
      • Antiphising de Google.
      • Abraxas compra Anonymizer
      • (In)seguridad en portones automatizados.
      • ¿Vale la pena el SP3 de Windows XP?
      • Entrar a los EUA ya no es como antes.
      • Schneier y las tareas del gobierno
      • Bases de datos sectorizadas de México
      • Rootkits...en Cisco?
      • Parches de Microsoft del mes de mayo.
      • Evento de AMIPCI: Seguridad para menores
      • Manteniendo al día Nuestro Software
      • Desgracia en China pudiera ser aprovechada
      • Foro sobre Creación de Software Seguro.
      • Lista de vulnerabilidades de F-Secure
      • Datos de seis millones de chilenos expuestos.
      • Tu celular me dijo dónde estabas.
      • Spam a la agenda de Outlook.
      • Página del Senado Mexicano “hackeada”.
      • oCERT
    • ►  abril (7)
    • ►  febrero (3)
    • ►  enero (6)
  • ►  2007 (41)
    • ►  diciembre (6)
    • ►  noviembre (21)
    • ►  octubre (14)

Añade el Blog a tus favoritos de Technorati

  • Add to Technorati Favorites